28 May MANDARINAS PERUANAS: DISPONIBLES EN GRUPO NIQUI

En Grupo Niqui continuamos reforzando nuestro compromiso con la distribución de fruta de calidad procedente de los principales orígenes hortofrutícolas del mundo. Esta semana, anunciamos la llegada a nuestras instalaciones en Mercamadrid de dos variedades de mandarina procedente de Perú: Okitsu y Primosole, cultivadas bajo condiciones óptimas y con estrictos controles de calidad.
Ambas variedades destacan por sus características organolépticas, su facilidad de consumo y su excelente comportamiento postcosecha, lo que las convierte en una alternativa muy valorada dentro del mercado internacional de cítricos.
Mandarina Okitsu: dulzura y maduración temprana
La mandarina Okitsu, también conocida como Satsuma Okitsu, es una variedad de origen japonés que se cultiva actualmente en diversas regiones de Perú. Se caracteriza por:
- Sabor: Dulce, jugoso y con un agradable aroma cítrico.
- Textura: Carne tierna, con gajos bien formados y piel rugosa fácil de pelar.
- Maduración: Es una de las variedades de maduración más temprana.
- Tamaño y forma: Fruta de tamaño medio, forma ligeramente achatada.
- Beneficios: Naturalmente rica en vitamina C, con propiedades antioxidantes y digestivas. Se le atribuyen también beneficios antiinflamatorios y broncodilatadores.
Esta variedad es especialmente popular en mercados que priorizan frutas listas para consumir y que ofrecen una experiencia sensorial agradable desde el primer gajo.
Mandarina Primosole: contraste visual y sabor equilibrado
La mandarina Primosole presenta un contraste atractivo entre su aspecto exterior y su pulpa. Estas son sus principales características:
- Exterior: Piel de color verde brillante que contrasta con el naranja intenso de su interior, lo que indica su óptimo punto de maduración.
- Sabor: Muy agradable al paladar, con un equilibrio perfecto entre dulzura y acidez.
- Semillas: Normalmente no presenta semillas, lo que la convierte en una fruta ideal para el consumo directo.
- Facilidad de pelado: Gracias a su piel fina y separada de los gajos, se pela con gran facilidad.
Esta variedad tiene una gran aceptación en mercados que buscan fruta práctica, sabrosa y con una buena vida útil, tanto en estantería como en refrigeración.
Cultivo y trazabilidad en Perú
Las regiones productoras de cítricos en Perú —como Ica, Lima, Piura, Lambayeque y Junín— cuentan con condiciones agroclimáticas ideales para el cultivo de estas variedades. Gracias al trabajo con productores certificados, en Grupo Niqui garantizamos la trazabilidad y calidad desde el origen, cumpliendo con los estándares internacionales de seguridad alimentaria.
¿Por qué elegir mandarinas peruanas?
- Son frutas cultivadas en contraestación, lo que permite mantener el suministro incluso fuera de temporada europea.
- Presentan un excelente comportamiento en postcosecha, transporte y conservación.
- Cuentan con una creciente demanda en el canal mayorista, retail y Horeca por su sabor, practicidad y calidad visual.
Mandarinas disponibles en Mercamadrid
En Grupo Niqui ya disponemos de estas dos variedades en nuestras cámaras frigoríficas de Mercamadrid, ajustadas a la temperatura ideal para conservar todas sus propiedades.
Nos especializamos en el aprovisionamiento eficiente de frutas de importación, trabajando con productores de confianza, y asegurando entregas ajustadas a las necesidades de nuestros clientes.
¿Te interesa incluir mandarinas peruanas en tu oferta de producto?
Contacta con nuestro equipo comercial y conoce más sobre la disponibilidad y formatos.